¿Le resulta difícil que algunos propietarios paguen?
Hay propietarios en las comunidades, a los que no les gusta ser los primeros en pagar las liquidaciones que el administrador les envía. Algunos sistemáticamente pagan tarde y los hay incluso que llevan al administrador y al presidente detrás de ellos contínuamente.
Uno podría pensar que tienen problemas económicos, pero lo cierto es que tampoco se toman la molestia de avisar al presidente o al administrador de que se retrasarán en los pagos, lo cual demuestra dejadez si somos bien pensados o falta de buena voluntad en el peor caso.
El resultado puede ser la necesidad de llevar a cabo una derrama extraordinaria para evitar un impago por parte de la comunidad o de realizar una junta con las consiguientes molestias para el resto de propietarios.
Los copropietarios siempre tienen la opción de domiciliar sus recibos. Naturalmente también tienen el derecho a no hacerlo, y el administrador siempre tendrá la obligación de prestarles un servicio correcto.
Es obligación del administrador enviar la liquidación con tiempo suficiente para que el propietario la reciba, la revise y posteriormente le quede tiempo para reclamar antes de que se le gire al banco. En Administradores Alcázar tardamos diez días desde que el propietario recibe la liquidación hasta que se le gira el recibo y se le cobra.
Y si el importe fuera erróneo y se le llegara a cobrar por parte del banco, lo razonable es devolverle su dinero hasta que todo esté aclarado y se conozca la cuantía exacta que debe cobrársele. Existen administradores que se niegan a regularizar el importe cobrado o a corregirlo hasta la siguiente liquidación, lo que genera desconfianza en los propietarios.
Tampoco puede empezar a cobrarse una derrama antes de que los propietarios hayan recibido el acta donde se decide la misma y desde luego las cantidades giradas a la cuenta del propietario deben coincidir con el importe de la liquidación trimestral que se le haya enviado por carta o email.
Pagar tarde, pagar mal o simplemente hacerse de rogar son una mala práctica que puede terminar mal para el moroso. Cada vez son más comunidades las que han optado por cobrar intereses de demora a los que habitualmente se retrasan en sus pagos y esto es perfectamente legal.
Por otra parte devolver los recibos girados por el administrador al banco del propietario, supone un gasto, que normalmente el administrador cargará al propietario en el próximo intento de cobro.
Y como cada vez son más bancos los que imponen un horario para realizar ingresos en la cuenta comunitaria o cobran por ello, lo más conveniente es domiciliar los recibos o hacer las transferencias por Internet, que normalmente tienen un coste de cero euros para el propietario y puede hacerlo cómodamente desde casa.
Saludos