
¿Le resulta difícil que algunos propietarios paguen?
Hay propietarios en las comunidades, a los que no les gusta ser los primeros en pagar las liquidaciones que el administrador les envía. Algunos sistemáticamente pagan tarde y los hay incluso que llevan al administrador y al presidente detrás de ellos contínuamente.
¿Por qué es necesario negociar en una comunidad?
Hay propietarios que deciden aplicar la Ley de la Propiedad Horizontal a rajatabla, olvidándose del sentido común y del hecho de que a veces, deberíamos pensar más en el prójimo (ponernos en su lugar), o al menos, valorar fríamente si en el futuro, su apoyo puede ser importante o vital en alguna cuestión que nos afecte de verdad.
Las comunidades deben asegurarse de ir reparando o manteniendo sus elementos comunes (fachadas, terrazas, suelos, instalaciones de servicios, etc.), invirtiendo dinero todos los años, precisamente porque tapar unas grietas es barato y sin embargo rehacer el muro cuando ya se ha caído supone mucho dinero.
En ocasiones las relaciones entre el administrador de una comunidad y los propietarios terminan mal. Parece que algunos administradores se resisten a marcharse de la comunidad que inicialmente los contrató sin recordar que su cargo no es vitalicio y que los propietarios tienen derecho a cambiar de profesional incluso sin dar justificación alguna.
Una cuestión que suscita fuertes polémicas en las comunidades de propietarios más antiguas es la instalación del ascensor. La Ley de la Propiedad Horizontal 49/1960 de 21 de julio, no daba facilidades precisamente para la instalación del ascensor ni de cualesquiera otros servicios adicionales no existentes en el momento de constituirse la comunidad. Sin embargo, posteriores modificaciones legales han permitido que la instalación de un nuevo servicio como el ascensor, requiera únicamente del 60% de los votos a favor.